La iluminación ha sido uno de los factores que más ha evolucionado en el campo de la arquitectura a lo largo de la historia. Esto es debido a las aportaciones de eruditos como Frank Lloyd Wright y Richard Kelly. De hecho, en la actualidad la luz artificial es mucho más que una simple herramienta que se encarga de iluminar tu casa. ¿Quieres aprender sobre ella?
La iluminación arquitectónica
Gracias a la aportación de diferentes disciplinas ha surgido lo que se conoce como iluminación arquitectónica. Esta tendencia va mucho más allá de lo funcional, ya que manifiesta dotes artísticas con las que pretende impactar a nuestra capacidad sensorial. En este sentido, se hace importante que entendamos cómo afecta la psicología de la percepción al cerebro humano.
La vista recibe unos estímulos que se transmiten al sistema nervioso, y este genera diferentes imágenes. Este es un proceso realmente complejo, pero que nos permite entender algunas reacciones cerebrales: por ejemplo, a partir de la sombra de un objeto o del propio contorno el ojo humano tiene la capacidad de entender una forma completa o tridimensional. Por este motivo, usando la iluminación puedes ser capaz de guiar al usuario y crear en su cabeza una percepción específica.
Es decir, que a través de una buena configuración de luz puedes influir en cómo se percibe un espacio arquitectónico. Podrás destacar o minimizar objetos, deformar las alturas y las dimensiones, o incluso conectar o delimitar determinadas zonas concretas del espacio.
Dentro del campo visual de los humanos es importante destacar la prioridad de la iluminación vertical respecto a la horizontal. Esto, junto con la elección adecuada de los colores, es de una gran efectividad para iluminar rincones y estancias que quieras destacar, e incluso para iluminar edificios a larga distancia… Especialmente si tienen un atractivo turístico.
Una nueva tendencia en iluminación
Esta forma de diseñar proyectos lumínicos supone un gran avance en la iluminación exterior para tu empresa. Permite generar una imagen de marca totalmente única en tu establecimiento, y sustentarla marcando la diferencia con tus competidores. Adicionalmente, aumenta la eficiencia de tu negocio: la combinación correcta entre luz natural y artificial crea ambientes de trabajo que favorecen la productividad, gracias a que aumentan la concentración y disminuyen la fatiga visual.
Esta tendencia en materia lumínica ofrece una gran flexibilidad a la hora de controlar la intensidad de las luces. Incluso permite la creación de ambientes que pueden ir cambiando a lo largo del tiempo, en función de la exposición de la luz natural o de los diferentes estímulos que puedan necesitar tus clientes. ¿No te parece que es realmente versátil?
La introducción de nuevas tecnologías también mejora la eficiencia energética, lo que supone una reducción de los costos a final de mes. Su menor consumo de energía eléctrica y la mayor vida útil de estas luminarias hace que el ahorro que generes, además, sea doble.
Métodos de iluminación arquitectónica
Existen diferentes métodos de iluminación arquitectónica que debes tener en cuenta. El objetivo de cada uno de ellos es jugar con tu inteligencia sensorial y la forma en la que percibes los volúmenes, las distancias y las formas. Para ello se disponen de diferentes herramientas a tu disposición.
Iluminación básica
Crea un dibujo de luz completamente horizontal, y que puede diferenciarse por la presencia de sombras y reflejos o por su ausencia. Es uno de los métodos más eficientes a nivel energético, ya que aprovecha todo el flujo lumínico.
Iluminación de inundación
Tiene el principal objetivo de iluminar grandes espacios. Se usan rayos de luz extensivos, ya que eso permite generar amplitud. Además, juega con la potencia de las luminarias para generar focos de luz en primer y segundo plano.
Iluminación de acento
Con este método se busca realzar un punto concreto del plano. Por eso se utiliza luz intensiva para generar contrastes. De esta manera, las personas que observan la distribución de la luz pueden percibir rápidamente qué puntos tienen una mayor o menor importancia.
Iluminación de orientación
Sirve para orientar al espectador acerca del camino a seguir, y es fundamental en ámbitos de seguridad. Se crea una trayectoria a base de puntos de luz totalmente continuos y perpendiculares entre ellos.
La aparición de la iluminación LED es otro de los grandes avances que debes tener en cuenta en este campo. Ha supuesto una revolución, debido a la gran superioridad técnica con la que cuenta respecto a otras fuentes de luz más tradicionales. Esto supone una mayor libertad para los diseñadores, así como un avance en cuanto a eficiencia energética.
La iluminación arquitectónica se ha convertido en una de las grandes tendencias de las empresas en la actualidad. Eso sí: requiere un proyecto lumínico adecuado y un balance correcto de los elementos perceptivos en función del objetivo a alcanzar. En Inelba somos expertos en la creación de elementos como las luminarias LED y en el desarrollo de proyectos de iluminación llave en mano. ¡Solicita tu cotización de forma completamente personalizada!